El CFV debate el futuro del «Pirulí»

El 9 de noviembre de 2015 se celebró una mesa redonda en el Club Finaciero de Vigo ( CFV ), para debatir el futuro de la torre del Hospital Xeral de Vigo.

Se reunieron los siguientes expertos, Jose Emilio Santiago Nieto, médico en Servicio Gallego de Salud; Aurora Galán Hergueta, Jefe de Proyectos en G.O.C.; Juan R. Güell Cancela, Presidente del Circulo de Empresarios de Galicia; Alfonso Correa Cuevas, Coordinador del FUI; Juan Yarza Urquiza, Abogado y asesor jurídico, experto en Derecho Urbanístico; Manuel Portolés Sanjuán, Arquitecto FOP Fraga, G, Quijada, Portolés y Asociados, S.L.PCFV_by_icreaciones_06Durante el debate los expertos propusieron diferentes usos que se le podría dar a la infraestructura, como una biblioteca, juzgados, una residencia de ancianos o de estudiantes, un vivero de empresas; o combinar uso público con otros privados, como oficinas o un hotel. Se habló de un plan de rehabilitación teniendo en cuanta las zonas verdes. También se expusieron ejemplos de la gestión urbana de Lyon, la rehabilitación de infraestructuras públicas de EE.UU y de como la visión pública anglosajona protege los edificios.
CFV_by_icreaciones_02Un dato a destacar es que la estructura está incluida en el inventario general de patrimonio, implica que por ley, se debe mantener y custodiar. No se debe permitir su deterioro o descuido.

Los asistentes tuvieron la oportunidad de participar con sus ideas y opiniones. Expresaron el valor humano que representa la torre para la ciudad. También se oyeron críticas por la poca previsión por parte de la administración y denuncias sobre la situación trágica de los autónomos.CFV_by_icreaciones_04Juan R. Güell animó a convertir esta situación crítica, en una oportunidad para decidir el mejor uso del edificio para la ciudad. Se acentuó la importancia de lograr el consenso social y tomar una decisión sosegada, evitando las “ocurrencias”, con la finalidad de tomar una decisión sostenible. Se planteó la necesidad de un consorcio para evitar la fuga de responsabilidad entre las administraciones.CFV_by_icreaciones_05Asintieron a la reunión los representantes de la comunidad AFECTADOS POR EL CIERRE DEL XERAL. Una agrupación de vecinos y comerciantes afectados por del cierre del hospital, que están apoyados por la plataforma SOS Sanidade pública. Han conseguido reunirse con el concejal de comercio, parques y jardines (Ángel Rivas), el presidente de la asociación de Comercio de Vigo, la cámara de comercio de Vigo, asociación de vecinos de San Roque, el BNG, las Mareas, Ciudadanos y con el nuevo y recien nombrado Delegado de la Xunta en Vigo. También contactaron por correspondencia el conselleiro de Sanidad Almuiña.CFV_by_icreaciones_01La participación ciudadana es imprescindible para que se hagan bien las cosas. Es un asunto que nos afecta a todos de diferentes formas, directa o indirecta, laboral o personal. Como mínimo deberíamos apoyar a las agrupaciones que ya están movilizadas. Cada vez que se cierra un negocio empieza un efecto en cadena que afecta a proveedores y clientes, finalmente a nuestro poder adquisitivo. Cada vez que se toma una decisión equivocada sobre nuestra ciudad, despilfarramos la oportunidad de hacer algo productivo y sostenible que repercuta positivamente en la riqueza y calidad de vida de la sociedad.

Enlaces relacionados:

@afectadosHXeral

AFECTADOS POR EL CIERRE DEL XERAL

EVITAR EL ABANDONO DE LA TORRE DEL HOSPITAL XERAL DE VIGO

http://www.sos-sanidadepublica.org/

CIEN VIDAS POSIBLES PARA EL «PIRULÍ»

PIRULÍ QUE TE VI